Reutilizacion del bagazo de la cerveza para producir hongos

Un estudio determinó cuáles son los pasos para elaborar gírgolas a través del bagazo de la cerveza artesanal.

Los emprendimientos dedicados a la elaboración de cerveza artesanal han florecido en los últimos años. Uno de las necesidades que surgieron fue cómo aprovechar o tratar el bagazo, es decir, el desperdicio que genera el proceso de elaboración. Desde Centro PyME-ADENEU se llevó adelante un trabajo de investigación que permitió protocolarizar el proceso para reutilizar este residuo y destinarlo a la producción de hongos comestibles.
El protocolo detalla los pasos para la aplicación de una técnica para la producción de gírgolas (Pleurotus sp). La nueva metodología reduce además la dependencia de la viruta de álamo, que es el principal insumo que se utiliza en la región de Alto Valle.
La investigación fue desarrollada por Cristian Starik y Anahí Navarro, que son integrantes del Programa de Hongos Comestibles de Centro PyME-ADENEU.
El bagazo de cerveza es la pasta húmeda que resulta del proceso de maceración y filtrado. Es un residuo orgánico, rico en proteínas y que debido a su alta producción y su dinámica de generación, lleva a una problemática de acumulación de desperdicios.
A partir de esta investigación, los cerveceros tendrán una nueva oportunidad para mejorar su emprendimiento.
El residuo de la cerveza suele ser destinado a productores de cerdo que lo utilizan para alimentar a sus animales.
El bagazo que fue utilizado para hacer hongos tiene mayores ventajas para la alimentación de ganado. “El proceso productivo genera modificaciones químicas y estructurales, como la disminución del contenido de lignina y el incremento del contenido de proteínas fúngicas, entre otros, lo que lo transforma en un alimento nutritivo de mejor calidad para utilizar en feed lot y alimentar cerdos”, informó Starik.
Para acceder al protocolo y a asesoramiento en la producción de gírgolas sobre sustrato, pueden comunicarse con Centro PyME-ADENEU al correo electrónico cstarik@adeneu.com.ar o ingresando a www.laboratoriodehongos.com.ar
Jaén, EspañaHeineken inaugura planta en España que funciona solo con energías renovables

Ciudad de México. MéxicoSe estima que para el cierre de 2021 habrá un aumento en su producción del 26%

Lima. PerúEl ex atleta profesional, Usain Bolt, invita a todos los peruanos a participar de la iniciativa de M...

Ibiza, Españaaplazan la próxima edición hasta el mes de septiembre del año que viene

Guadalajara,Jal.MexicoEl proyecto busca impulsar la industria local, particularmente la cerveza artesanal

Tijuana, B.C.Lo recaudado será para apoyar al cuerpo de Bomberos de Playas de Rosarito

GlobalSe trata de la bebida más famosa de la saga. Es comercializada directamente por Warner Bros.
Novokuznetsk, RusiaMás de uno quisiera que su gato también tuviese este sorprendente talento.
GlobalCerveza oscura con notas fuertes de chocolate, maní y caramelo.
MexicoTerminan dos largos meses de sequia