Producción de cerveza cayó 8.4% entre enero y octubre de 2020

Entre enero y octubre se produjeron 96.6 millones de hectolitros, cifra que refleja el golpe que recibió la industria al suspender operaciones en abril y mayo debido a la pandemia del Covid-19.

La producción de cerveza en el país cayó 8.4% en los primeros diez meses de 2020, con lo que se perfila a registrar su primera caída al menos desde 2014. Entre enero y octubre se produjeron 96.6 millones de hectolitros, cifra que refleja el golpe que recibió la industria al suspender operaciones en abril y mayo debido a la pandemia del Covid-19.
Presente también en la entrevista, Manuel Cedillo, director de estudios económicos de la cámara, explicó que si bien todavía no se cuentan con las estadísticas del cierre de año, las cifras de enero-octubre ya dan un panorama de cómo estuvo el año en términos de producción.
Los representantes de los cerveceros del país recordaron que este martes se presentó el documento "Conociendo la agroindustria de la cerveza" en colaboración con el Inegi, en donde se detalla que la producción de cerveza registró una tendencia de la tasa de crecimiento promedio anual de 6.7% entre el 2013 y 2019. Tan solo en 2019 la producción de cerveza fue de 124.5 millones de hectolitros.
Si bien la producción acumula una caída en los primeros meses del año, el documento del Inegi señala que la recuperación que alcanzó la producción de cerveza después de estar suspendida en abril y mayo se encuentra por arriba de la economía en general, según el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE).
Manuel Cedillo explicó que, si bien en abril y mayo la producción estuvo parada, el documento del Inegi sí registra una ligera actividad en esos meses debido al producto que ya estaba en los tanques de fermentación. "Las estadísticas del Inegi sí manejan unas cifras mínimas en abril y mayo, esto se debe al producto que ya estaba en los tanques de fermentación y que fue saliendo y que cuenta como producción de ese mes".
Detalló que en marzo (previo a la suspensión de actividades), se produjeron 11.3 millones de hectolitros, en mayo 3.7 millones de hectolitros, pero que éstos fueron producción que salió y que ya estaba en los tanques de fermentación y que no concluyó con la cadena que era la comercialización. Ya en junio con la reanudación de actividades se produjeron 11.3 millones de hectolitros y en julio 12.2 millones de hectolitros.
Por otro lado, Karla Siqueiros informó que las exportaciones de cerveza cayeron 11.9% en los primeros 10 meses de 2020, a 30.8 millones de hectolitros y la balanza comercial fue de 3,776 millones de dólares, una disminución de 8.6 por ciento.
Para la directiva, el documento presentado este martes toma relevancia en el contexto actual pues "ofrece un panorama para dimensionar la importancia de la agroindustria cervecera en la economía. Por ejemplo, cuenta con una cadena de valor altamente integrada, pues del total de insumo que requiere, 73% es nacional. Además, la elaboración de cerveza es la más importante dentro de las bebidas alcohólicas, ya que representa el 65% del valor de producción: por cada peso que se produce de bebidas alcohólicas, la cerveza representa 65 centavos".
Nueva, Jersey Phil Murphy gobernador de Nueva Jersey, promete cerveza para quien reciba una dosis de la vacuna co...

Hidalgo, MéxicoNueva planta de Grupo Modelo en Hidalgo enfrenta demandas en tribunales por poner en riesto el abast...

Phetchaburi, Tailandia.Joven muere en concurso tras tomar cerveza en 30 segundos

Buenos Aires. ArgentinaA pedido de muchísimos consumidores y amantes de este estilo, la New England IPA (NEIPA).

Zapopan, Jal. MéxicoEntre música en vivo y alitas se lleva a cabo el destape de Cerveza Copado

GlobalTu guía de la cerveza ahora en la palma de tu mano

Valle de Santiago, Guanajuato. México La 2da. Edición del Festival de la Cerveza se llevará a cabo en el jardín principal del municipio d...

ColombiaLa prueba contará con tres etapas.

CuliacanAutoridades planean quitar la venta de alcohol en los estadios del futbol

Ciudad de México, MéxicoReclaman un duopolio no solo en la venta de cerveza, sino en los canales de distribución
