Grupo Modelo enfrenta demanda por manto acuífero

logo

Grupo Modelo enfrenta demanda por manto acuífero

Imagen Autor
Cervezapedia | July 3, 2019

Nueva planta de Grupo Modelo en Hidalgo enfrenta demandas en tribunales por poner en riesto el abastecimiento de agua

Grupo Modelo enfrenta demanda por manto acuífero
Hidalgo, México

En el poblado de Apan, en el Estado de Hidalgo, la mayor parte de los campesinos cultiva solamente en la temporada de lluvias. Durante los meses secos, cada vez más largos, la única opción es dedicarse a otra cosa. Abraham hace trabajos de albañilería.Desde el terreno donde cultiva maíz y cebada puede ver una columna de vapor saliendo de las chimeneas de su nueva vecina: una flamante planta cervecera de Grupo Modelo que será una de las más grandes del mundo, con un potencial de producción de 18 millones de botellas de cerveza al día. Otra más para esa pujante industria en México, el mayor exportador de esta bebida en el mundo.

"Estamos en la vil ruina en cuestión del agua y esta empresa nos va a acabar", dice un agricultor sin quitar los ojos de la cervecera. Según Grupo Modelo, la planta extraerá mediante cinco pozos hasta 6 millones de metros cúbicos de agua al año, lo que supone más del 60% de la disponibilidad del manto acuífero de Apan. El acuífero de Apan cuenta desde los años 50 con dos decretos de veda que impiden la extracción de aguas subterráneas debido al riesgo de sobreexplotación. Pero la letra pequeña de la normativa permite a la Conagua autorizar concesiones si así lo juzga necesario.

"¿Por qué a ellos sí y a nosotros no?", se pregunta José Dolores Tenopala, sombrero de ala ancha, semblante duro, manos callosas tras décadas de labrar la tierra. "No me consta, pero uno piensa: ¿Cuánto les dieron a las autoridades para que no nos defendieran?".

Tenopala se unió a mediados de 2018 a un grupo de habitantes de Apan para llevar a los tribunales a la cervecera y a las autoridades que permitieron que se instalase allí. Interpusieron decenas de amparos ante instituciones locales, estatales y federales, pero ante la falta de avances decidieron dar un paso más allá en marzo de este año e interpusieron una demanda penal que sí ha procedido a trámite.

La empresa ya se ha acercado a ellos para intentar llegar a un acuerdo, según explica el abogado Óscar Santos, quien asegura que el objetivo de la querella es que Modelo se comprometa a implementar un plan de mitigación que contrarreste el impacto de sus operaciones sobre el acuífero.

La principal medida de mitigación que presentó Modelo en su manifiesto de impacto ambiental fue una planta de tratamiento para sus aguas residuales, pero Constantino cuestiona la efectividad de la medida, ya que estas irán a parar a un canal de aguas negras.

Juan Carlos de León, gerente ambiental de Grupo Modelo, dice que además la empresa rehabilitará dos pozos que están en desuso para abastecer a la población y recuerda que la Conagua dio luz verde al proyecto "porque no iba a afectar a terceros, ni en el presente ni en el mediano ni largo plazo"