La batalla por el tequila con Heineken

Consejo Regulador del Tequila solicita a Heineken respetar la Indicación Geográfica Protegida

El Consejo Regulador del Tequila ha solicitado a Heineken que respete la Indicación Geográfica Protegida (IGP) tequila en su cerveza Desperados, al considerar que durante varios años la compañía ha hecho uso indebido y no autorizado de la palabra tequila, adulterando la bebida mexicana por excelencia para convertirla en un olor-sabor añadido en su cerveza.
Hace dos años, en 2019, la Comisión Europea otorgó al tequila el reconocimiento como IGP, convirtiéndolo en el primer producto de México en acceder al máximo modelo de protección en Europa.
A pesar de ello, según el Consejo Regulador del Tequila, la bebida mexicana se enfrenta a diversas batallas legales en la Unión Europea para defenderse de la trasnacional Heineken.
En concreto, dos de los procesos legales, iniciados en 2017, se encuentran actualmente en curso en los tribunales de Ámsterdam, Holanda, y Nanterre, Francia, este último con resolución favorable al tequila.
A inicios del 2020, el Consejo Regulador del Tequila, actuando en apego a sus funciones y a la normativa mexicana y tras recibir la evidencia que demostraba de manera "fehaciente" la adulteración del tequila, se vio imposibilitado para emitir los certificados de autenticidad para la exportación de la bebida a la empresa productora que abastecía a una filial de Heineken, "simulando exportaciones envasadas de origen para el consumidor final".
Como consecuencia, a mediados de 2020 la cervecera holandesa, a través de la asociación de Cerveceros de Europa, denunció a México por obstáculos técnicos al comercio ante la Comisión Europea.
Al publicarse este procedimiento, el Consejo Regulador del Tequila y el sistema de protección de Indicaciones Geográficas de la Unión Europea presentaron ante la Comisión Europea 40 cartas de asociaciones del sector de las bebidas espirituosas y organismos e instituciones internacionales solicitando ser parte interesada en el proceso.
"Este conflicto abre las puertas para que cualquier otro producto protegido pueda ser vulnerado y se convierta en un genérico. Un fallo desfavorable en esta investigación afectaría a la primera Indicación Geográfica Protegida de México, debilitaría el entero sistema de protección y controles de Indicaciones Geográficas y la credibilidad de la Unión Europea en este modelo", han señalado desde el Consejo Regulador del Tequila.
Ciudad de México. MéxicoGrupo Modelo firma acuerdo con Femsa para vender sus cervezas en tiendas de Ciudad de México y Guada...

Bruselas, BélgicaPrometen a sus clientes relajación en medio de una experiencia protagonizada por el lúpulo y la ceba...

Buenos Aires. ArgentinaDe la mano del chef Damián Betular la marca lanza en exclusiva Betunoire, un combo que incluye la ic...

Colima, MexicoLa cervecera cumple 6 años y festeja su aniversario con el lanzamiento de Colimota 6

Ciudad de México, MéxicoPor eso pido con toda humildad y sinceridad, algo que sé comparten mis amigos de Morena y sobre todo...

GlobalUna fábrica de cerveza artesanal de Sídney ha encontrado una solución que podría neutralizar algunas...

GlobalLa industria de bebidas ocupa al año más de 17 toneladas de plástico para sus empaques. Corona ha id...

Florida, EE.UU.Una de las empresas más golpeadas por la crisis económica generada por el coronavirus son las fábric...

Global¿Estaremos ante un hito que marcará un antes y un después en la forma de beber?

Ciudad de México. MéxicoEl presidente mexicano dio a conocer que al fin la empresa cervecera entendío que el proyecto se hab...
