Arranca la 57ª edición del Máster en Ciencia y Tecnología Cervecera en España

La Escuela Superior de Cerveza y Malta inicia el Máster con alumnos de distintos puntos de España, Portugal, Argentina y Ecuador.

La Facultad de Farmacia de la Universidad de Alcalá (UAH) ha acogido esta mañana la presentación e inauguración de la 57ª edición del Máster en Ciencia y Tecnología Cervecera, organizado por la Escuela Superior de Cerveza y Malta (ESCYM) y la propia Universidad de Alcalá, en la que han estado presentes los alumnos que se formarán como futuros profesionales de la cerveza y de la malta.
Con alumnos procedentes de diversas partes de España y también de países como Portugal, Argentina o Ecuador, la encargada de darles la bienvenida ha sido la propia Directora del Máster, María Victorina Aguilar Vilas, quien ha recordado a los presentes que se trata de "un curso profesionalizante" y de carácter "multidisciplinar". En algunos casos para intentar iniciar un camino laboral y profesional y en otros para reconvertir, reciclar o mejorar los conocimientos en el sector cervecero y maltero.
La Directora del Máster ha señalado durante su intervención la "gran cantidad de empleo" que, "pese a la actual crisis de la pandemia", genera el sector cervecero, además de la recaudación fiscal que constituye para el Estado. "Es un sector muy importante para la economía y también desde el punto de vista sociológico".
Máster en cerveza: dos formas de cursarlo
Esta formación especializada está dirigida a personas en posesión de un título universitario de grado oficial o propio que deseen adquirir una amplia y profunda visión de la ciencia y tecnología cervecera y maltera para convertirse, en algunos casos, en Maestros cerveceros.
El Máster se puede cursar de dos maneras: en un mismo año académico (seis meses intensivos) o de forma modular, cursando el módulo de Experto en Ciencia Cervecera el primer año y el de Especialización en Tecnología Cervecera, el segundo. Además, la formación incluye un Trabajo de Final de Máster (TFM). En cuanto al cuadro docente, está conformado por especialistas del ámbito universitario, por responsables de distintas instituciones relacionadas con estos sectores y por profesionales que ejercen actualmente o han ejercido en los mismos. Además, durante el Máster los alumnos realizarán visitas a diferentes fábricas, empresas e instituciones para completar su formación. Debido a las actuales condiciones sanitarias, la presentación del Máster cervecero se ha reducido al aforo mínimo posible entre el profesorado, adoptando, además, las pertinentes medidas de protección recomendadas.
Sobre la Escuela Superior de Cerveza y Malta (ESCYM). Es la institución decana en España en la formación especializada en el sector cervecero y maltero, con actividad desde el año 1965. La ESCYM goza de prestigio tanto en España como en el entorno cervecero internacional, avalado por el número de técnicos que han desarrollado su formación en ella y que desempeñan en la actualidad cargos de responsabilidad en el sector. Más de 1.000 alumnos han pasado por sus aulas, laboratorios e instalaciones de fabricación.
Valle de Santiago, Guanajuato. México La 2da. Edición del Festival de la Cerveza se llevará a cabo en el jardín principal del municipio d...

ColombiaLa prueba contará con tres etapas.

CuliacanAutoridades planean quitar la venta de alcohol en los estadios del futbol

Ciudad de México, MéxicoReclaman un duopolio no solo en la venta de cerveza, sino en los canales de distribución

MexicoGrupo Modelo lanza cerveza edición especial para donar a la cruz roja mexicana, y continuar haciendo...

Río de Janeiro. BrasilCoca-Cola Femsa llegó a un acuerdo de distribución en Brasil con la compañía cervecera Estrella Gali...

Chihuahua¡Se Llevan Hasta Las Latas!

EspañaUno de los cultivos estrella de la provincia, el lúpulo, se convierte un año más en protagonista

Buenos Aires, ArgentinaLa marca lanza a nivel nacional una edición limitada e invita a los hinchas a participar y ganar un ...

Ciudad de México, MéxicoLa cerveza, la bebida alcohólica que más incide en el consumo de los mexicanos , está gravada con un...
