México, el país de la OCDE que más cerveza consume

logo

México, el país de la OCDE que más cerveza consume

Imagen Autor
Cervezapedia | June 20, 2021

OCDE concluye que el consumo de cerveza va ligado al nivel socioeconómico

México, el país de la OCDE que más cerveza consume
Ciudad de México. México

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) analizó a sus 38 naciones miembro sobre el consumo de bebidas alcoholicas, y descubrío que México es el país que más cerveza consume en base a la preferencia del consumidor, es decir que prefiere la cerveza en mayor porcentaje respecto a otras bebidas alcoholicas.

El estudio indica que esto se debe principalmente a la capacidad económica del consumidor así como del precio del producto. Al comparar los precios entre una cerveza, un vino u otra bebida como el whisky, mezcal o tequila.

El estudio llamado "Prevenir el consumo nocivo de alcohol" coloco en primer lugar a la cerveza, en todos los países analizados, con un 42% del consumos de bebidas alcohólicas, seguida por el vino con un 29% y después las propias bebidas con denominación de origen con el 23%.

El estudio demostro que los porcentajes de preferencia van ligados al poder adquisitivo del consumidor, y que es lógico que la cerveza esté en primer lugar ya que es la bebida alcohólica más accesible en la mayoría de los países. De los encuestados en México el 87% de las personas opto por la cerveza, como bebida preferida, seguida del mezcal y tequila con un 5% de preferencia.

México es la nación que encabeza la lista de los países que más cerveza consume. Le siguen Indonesia con el 77%; Colombia con un 71%; Costa Rica con el 64%; Brasil con un 62%; e Israel con el 58%. De el lado opuesto, los cinco países que toman menos esa bebida fueron Corea y Francia, con 22% cada uno, Japón con 20%; India con el 7%. Mientras que en Arabia Saudita, según la consulta, no se consume absolutamente nada de cerveza.

El estudio tomó como base los precios de productos más comerciales y que son de fácil acceso, pues el haber incluido cervezas artesanales o aquellas importadas con costos elevados, hubiera cambiado ligeramente los resultados. Por lo que el estudio se baso en cervezas industriales.

La OCDE hizo énfasis en señalar que los gobiernos deben mejorar políticas de salud pública que protejan a los consumidores más vulnerables, como los menores de edad, para que ellos no estén expuestos al consumo de alcohol. Pues en muchos países de latinoamerica, incluyendo México, aunque la venta de alcohol esta prohibida para menores, ellos pueden tener accesso a ella de manera muy sencilla, incluso en algunas ocasiones alentada por los propios padres. De igual manera señalaron que es necesario promover el conocimiento de daños que deja la ingesta excesiva de bebidas alcohólicas, tomando en cuenta que el alcoholismo es un problema de salud pública con problemas graves como cirrosis, cáncer de hígado, epilepsia, afectaciones al corazón y vasculares.