La batalla por el tequila con Heineken

Consejo Regulador del Tequila solicita a Heineken respetar la Indicación Geográfica Protegida

El Consejo Regulador del Tequila ha solicitado a Heineken que respete la Indicación Geográfica Protegida (IGP) tequila en su cerveza Desperados, al considerar que durante varios años la compañía ha hecho uso indebido y no autorizado de la palabra tequila, adulterando la bebida mexicana por excelencia para convertirla en un olor-sabor añadido en su cerveza.
Hace dos años, en 2019, la Comisión Europea otorgó al tequila el reconocimiento como IGP, convirtiéndolo en el primer producto de México en acceder al máximo modelo de protección en Europa.
A pesar de ello, según el Consejo Regulador del Tequila, la bebida mexicana se enfrenta a diversas batallas legales en la Unión Europea para defenderse de la trasnacional Heineken.
En concreto, dos de los procesos legales, iniciados en 2017, se encuentran actualmente en curso en los tribunales de Ámsterdam, Holanda, y Nanterre, Francia, este último con resolución favorable al tequila.
A inicios del 2020, el Consejo Regulador del Tequila, actuando en apego a sus funciones y a la normativa mexicana y tras recibir la evidencia que demostraba de manera "fehaciente" la adulteración del tequila, se vio imposibilitado para emitir los certificados de autenticidad para la exportación de la bebida a la empresa productora que abastecía a una filial de Heineken, "simulando exportaciones envasadas de origen para el consumidor final".
Como consecuencia, a mediados de 2020 la cervecera holandesa, a través de la asociación de Cerveceros de Europa, denunció a México por obstáculos técnicos al comercio ante la Comisión Europea.
Al publicarse este procedimiento, el Consejo Regulador del Tequila y el sistema de protección de Indicaciones Geográficas de la Unión Europea presentaron ante la Comisión Europea 40 cartas de asociaciones del sector de las bebidas espirituosas y organismos e instituciones internacionales solicitando ser parte interesada en el proceso.
"Este conflicto abre las puertas para que cualquier otro producto protegido pueda ser vulnerado y se convierta en un genérico. Un fallo desfavorable en esta investigación afectaría a la primera Indicación Geográfica Protegida de México, debilitaría el entero sistema de protección y controles de Indicaciones Geográficas y la credibilidad de la Unión Europea en este modelo", han señalado desde el Consejo Regulador del Tequila.
GlobalSerá un trabajo de tres meses, a 5.000 dólares al mes, con el objetivo de promocionar una nueva bebi...

Ciudad de MexicoLa cerveza con mole y flautas, la probarias?

Ciudad de México. MéxicoDespue? de 11 años al mando Paz Austin deja Acermex

Zapopan, Guadalara,Jal.MexicoEspaciomovil nació 1998 en Zapopan con un proyecto de adaptar una área de trabajo en un trailer y en...

Berlín, AlemaniaBierlinerin elaborá el Primer Directorio Internacional de Blogs sobre Cerveza en Español – Edición 2...

Barranca. PerúCientos de agricultores de Barranca, Perú; inician capacitaciones gratuitas para mejorar la producci...

Ciudad de México, MéxicoEl diputado Alfonso Ramírez Cuéllar destaca que esto tendría importantes beneficios para la salud de...
Ciudad en Nueva JerseyUna cervecería de Nueva Jersey fue la encargada de ponerse creativa durante la pandemia a falta del ...
Ciudad de México, MéxicoDespués de negociaciones la cervecera ha dado por terminadas las diferencias con el SAT, derivado de...
Ciudad de México. México Cervecería Nómada le cambió la piel a tres de sus cervezas de línea para apoyar a sus colaboradores...